¿Cómo funciona la fiscalidad de las criptomonedas en México?

En México, la fiscalidad de las criptomonedas todavía está en desarrollo, pero existen disposiciones específicas que las regulan indirectamente. A continuación, te detallo los puntos clave de la fiscalidad aplicable a las criptomonedas en México a partir de 2024.

Calculadora de impuestos de criptomonedas en México

A continuación puedes incluir tus beneficios en criptomonedas y calcularemos automáticamente los impuestos a pagar.

1. Clasificación fiscal de las criptomonedas

Las criptomonedas no son consideradas moneda de curso legal en México, pero sí se reconocen como activos digitales o bienes. Por lo tanto, están sujetas a las disposiciones fiscales generales que aplican a la compraventa de bienes o activos.

2. Impuesto Sobre la Renta (ISR)

Las transacciones con criptomonedas, como compraventa o intercambio, generan obligaciones fiscales bajo el ISR. Las reglas son las siguientes:

  • Ganancias de capital:

    • Cuando una persona vende criptomonedas por un precio mayor al que las adquirió, la diferencia se considera una ganancia de capital y está sujeta al ISR.
    • Se debe calcular el ingreso acumulable como la diferencia entre el precio de adquisición y el de venta.
    • La tasa aplicable depende de si eres persona física o moral:
      • Para personas físicas: Se aplica una tasa progresiva que puede ir del 1.92% al 35%, dependiendo del nivel de ingresos.
      • Para personas morales: Las ganancias se suman al ingreso gravable, con una tasa general del 30%.
  • Intercambio entre criptomonedas:

    • Cambiar una criptomoneda por otra también puede generar una obligación fiscal, ya que se considera una enajenación de bienes.
  • Actividades como minería, staking o recompensas:

    • Los ingresos derivados de minería o staking son considerados ingresos ordinarios y tributan como actividad empresarial o profesional.
    • En el caso de personas físicas, estos ingresos pueden requerir el pago de ISR bajo el régimen correspondiente.

3. Impuesto al Valor Agregado (IVA)

  • Las criptomonedas no están sujetas al IVA cuando se utilizan exclusivamente como un medio de intercambio, de acuerdo con el Banco de México y las disposiciones fiscales actuales.
  • Sin embargo, si las criptomonedas se usan en actividades comerciales, como la venta de bienes o servicios, el IVA sí podría aplicarse al bien o servicio intercambiado.

4. Declaración de criptomonedas en el extranjero

  • Actualmente, no hay una obligación específica en México para declarar criptomonedas que se encuentren en exchanges extranjeros. Sin embargo, estas se incluyen dentro de los ingresos globales del contribuyente y deben reportarse en la declaración anual.

5. Obligaciones fiscales para empresas

  • Las empresas que manejan criptomonedas deben registrar estas transacciones en su contabilidad y reportarlas en su declaración anual.
  • El valor de las criptomonedas debe considerarse al momento de cierre del ejercicio fiscal, y cualquier fluctuación en su precio puede generar pérdidas o ganancias contables.

6. Fiscalización y sanciones

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado su interés en las criptomonedas:

  • Exchanges y regulación: Según la Ley Fintech, los exchanges que operan en México deben registrarse como Instituciones de Tecnología Financiera y reportar las transacciones relevantes al SAT.
  • Sanciones: El no reportar ingresos provenientes de criptomonedas puede resultar en multas, recargos y actualizaciones, además de sanciones por evasión fiscal.

7. Impuesto sobre depósitos en efectivo (IDE)

  • Si recibes ingresos por la venta de criptomonedas a través de depósitos en efectivo mayores a 15,000 MXN, estos podrían estar sujetos al Impuesto sobre Depósitos en Efectivo (IDE) del 3%.

8. Regulación internacional y cumplimiento

Aunque México aún no ha implementado una normativa específica como MiCA en la Unión Europea, existen acuerdos internacionales para combatir la evasión fiscal, como el intercambio automático de información financiera (CRS).

Recomendación

Dado que el tratamiento fiscal de las criptomonedas puede variar según el tipo de operación, el monto y la jurisdicción, se recomienda:

  • Llevar un registro detallado de todas las transacciones.
  • Consultar a un contador o asesor fiscal especializado en activos digitales para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar sanciones.